Volver a Segundo Parcial
BIOFÍSICA 53 CBC
CÁTEDRA SILVA (EX-ÚNICA)
Parcial B

Ejercicio 1:

Dos moles de gas ideal monoatómico evolucionan reversiblemente como muestra la figura (la evolución AB es isotérmica).
Datos: R=8.314J/Kmol R = 8.314 \, \text{J/K} \cdot \text{mol} ; cp=52R c_p = \frac{5}{2} R ; cv=32R c_v = \frac{3}{2} R .

a) ¿Cuál es el calor intercambiado (en Joules) durante la evolución BCA? Explique claramente si es entregado o absorbido por el gas.
b) ¿Cuál es la variación de la entropía del gas y de su entorno durante la evolución AB? Exprese los resultados en J/K.


Ejercicio 2:

La figura representa un circuito eléctrico que es alimentado por una fuente de tensión de 12 V. La resistencia de 240 Ω\Omega está conectada a una llave L (una llave abierta no permite el paso de corriente).
Sabiendo que la fuente, el voltímetro, el amperímetro y la llave son ideales:
a) ¿Qué valor de corriente indica el amperímetro cuando la llave L está cerrada?
b) ¿Qué valor de tensión indica el voltímetro cuando la llave L está abierta?

2024-07-04%2019:50:22_9326447.png


Ejercicio 3:

 Dos varillas del mismo tamaño, pero de diferente material, están unidas por un extremo formando una varilla de longitud doble. Las conductividades térmicas de las varillas son kAk_A y kBk_B. El extremo libre de la varilla A se mantiene a 100C100^\circ C y el extremo libre de la varilla B se mantiene a 0C0^\circ C. Toda el área lateral de las varillas está aislada térmicamente. Al alcanzar el régimen estacionario la temperatura de la unión entre ambas varillas es de 20C20^\circ C. Entonces, se cumple:

\Box kA=8kBk_A = 8k_B
\Box kA=4kBk_A = 4k_B
\Box kA=1,8kBk_A = 1,8k_B
\Box kA=1,25kBk_A = 1,25k_B
\Box kA=2kBk_A = 2k_B
\Box kA=0,25kBk_A = 0,25k_B


Ejercicio 4:

Si se calientan 4 kg de un metal sólido, inicialmente a 100ºC, su temperatura varía con el gráfico adjunto. Entonces, cuando se haya fundido la mitad del metal, el calor total recibido por los 4 kg de metal será:

\Box 2150 kcal
\Box 1325 kcal
\Box 1200 kcal
\Box 1075 kcal
\Box 1000 kcal
\Box125 kcal


2024-07-04%2019:59:52_8811658.png


Ejercicio 5:

Tres cargas eléctricas de módulo Q (representadas por círculos negros) están fijas en el espacio formando una línea recta (D = distancia entre cargas). Dos cargas son iguales y la tercera no.2024-06-24%2016:22:52_2825534.png


¿Cuál de los siguientes gráficos puede representar aproximadamente la fuerza resultante sobre cada carga?


2024-06-24%2016:23:26_6780451.png


Ejercicio 6:

Tres capacitores están asociados como se muestra en la figura y sus capacidades C1C_1, C2C_2 y C3C_3 son iguales. Una vez cargados la diferencia de potencial entre los puntos A y B es ΔVAB=12V\Delta V_{AB} = 12 \, \text{V}. Si para cada capacitor las cargas resultantes se denominan Q1Q_1, Q2Q_2 y Q3Q_3 y las diferencias de potencial ΔV1\Delta V_1, ΔV2\Delta V_2 y ΔV3\Delta V_3, respectivamente, se puede asegurar que:
\Box ΔV1=ΔV2=ΔV3\Delta V_1 = \Delta V_2 = \Delta V_3
\Box ΔV1=2ΔV2\Delta V_1 = 2 \Delta V_2
\Box ΔV1=ΔV2=12ΔV3\Delta V_1 = \Delta V_2 = \frac{1}{2} \Delta V_3
\Box Q1=2Q2=2ΔV3Q_1 = 2 Q_2 = 2 \Delta V_3
\Box Q1=2Q2=Q2Q_1 = 2 Q_2 = Q_2
\Box Q3=2Q2Q_3 = 2 Q_2


2024-07-04%2019:56:08_7635528.png


Ejercicio 7:

Una máquina térmica opera con un rendimiento de 0,4. Considerando ciclos completos, por cada 100 J100  J de trabajo entregado al medio, la máquina entrega a la fuente fría un calor igual a:

\Box 500 J
\Box 400 J
\Box 250 J
\Box150 J
\Box 40 J
\Box 0 J


CURSO RELACIONADO

Biofísica 53

2025 SILVA (EX-ÚNICA)

¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso

¿Listx para rendir?

Elegí la modalidad y empezá 👉